Bienvenid@ a mi blog

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Historia de la informática- Línea del tiempo


En la 1ª generación (1943-1955):
-Autores: John Mauchly, John Von Neumann
-Hitos: Creación del diseño Arquitectura de Von Neumann, Desarrollo del lenguaje Short Order Code
-Máquinas: ENIAC, Mark II
-Componentes: Los Tubos de vacío

En la 2ª generación (1955-1964):
-Autores: Douglas Engelbart, Fernando Corbató
-Hitos: Introducción del primer disco duro en una máquina, Producción de los primeros circuitos integrados basados en semiconductores
-Máquinas: TX-0
-Componentes: Transistor

En la 3º generación (1964-1980):
-Autores: Steve Jobs, Gordon E. Moore
-Hitos: Primer chip de 1cm con 10000 componentes, Primera impresora láser
-Máquinas: IBM-360, Altair 8800
-Componentes: Circuitos integrados

En la 4ª generación (1980-1990):
-Autores: Bill Gates, David Patterson
-Hitos: 1ª computadora portable, Incorporación de microprocesadores de una o varias pastillas
-Máquinas: IMB-PC
-Componentes: Sistema operativo DOS

En la 5º generación (1990-2010):
-Autores: Shigeru Miyamoto, Will Wright
-Hitos: Creación del procesador PENTIUM, Científicos logran grabar y leer datos en un disco óptico
-Máquinas: Notepad NRC 3125, MareNostrum, iPhone 3G
-Componentes: MMX, Windows 2000

martes, 13 de diciembre de 2011

Earth Song- Michael Jackson


Me he decidido por esta canción, ya que en mi opinión, es la que mejor expresa el daño que le estamos haciendo a la Tierra. La parte de la canción que más se centra en el daño que le hacemos, es a partir del minuto 4:15, donde se empieza a hacer preguntas sobre lo que le estamos haciendo a nuestro planeta(¿Qué hay del ayer?[...] ¿Qué hay de los mares? [...] Los cielos están cayendo...)

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Internet extiende la música de cualquiera...

Internet ha sido una herramienta fundamental en la carrera de muchos grupos famosos para darse a conocer. Al introducir sus canciones en Internet, su popularidad y los fans aumentan como la espuma (en algunos casos es algo bueno para el grupo, en otros no tanto). En este artículo os pondré dos ejemplos de grupos que se dieron a conocer gracias a Internet...
                                              Procedencia de la imagen
-Artic Monkeys

Artic Monkeys es una banda inglesa formada por cuatro miembros: el vocalista y guitarrista principal Alex Turner, el guitarrista Jamie Cook, el baterista Matt Helders y Nick O´Malley, el bajista (aunque esta posición estuvo al principio ocupada por Andy Nicholson). En sus primeros conciertos en locales, regalaban Cds con sus canciones a los fans, para que en los siguientes, éstos se supieran las letras y pudieran cantar las canciones. Sin que ellos lo esperaran, los fans comenzaron a subir esas canciones a Internet y el grupo se hizo muy famoso en poco tiempo. En 2004, sus canciones ya estaban sonando en las radios de Inglaterra, y la popularidad que tenían en Internet era muy elevada.

-Hollywood Undead

Este grupo de enmascarados de Los Ángeles que hace rap-rock, saltó a la fama gracias al sitio web My Space en 2005. Dos de sus miembros colgaron un vídeo con una canción suya ("The Kids") y tras ver los comentarios positivos que estaban recibiendo, decidieron formar el grupo.
En 2006, ya habían alcanzado el millón de reproducciones en sus vídeos y lideraban el top de My Space.

Fuentes consultadas

Presentación del artículo: La gran historia de los videojuegos


Fuentes de las imágenes

martes, 22 de noviembre de 2011

La gran historia de los videojuegos

 La historia de los videojuegos, a pesar de ser relativamente corta respecto a otras cosas, nos ha regalado videojuegos de una calidad indiscutible y que nos han dado muchas horas de diversión. Voy a tratar algunos, de los muchos juegos importantes que han aparecido a lo largo de esta historia, ya sea por sus avances técnicos, por un historia asombrosa, etc. Así que, sin más preámbulos, comencemos...

Al que podríamos considerar como el primer videojuego de la historia, sería al Pong, que salió en 1972, publicado por Atari y creado por Nolan Bushnell. El juego consiste en una simulación del tenis de mesa, con dos barras a cada lado y una pelota. Se podía jugar contra la máquina, o contra otro jugador.
Arrived%21+I%27m+ok%21
                                                  Procedencia de la imagen
En 1978, apareció el famoso juego Space Invaders, creado por una compañía japonesa. Consistía en destruir unas filas de naves alienígenas con una nave, evitando que nos dieran sus disparos parapetándonos con unas barreras. El juego arrasó en todo el mundo. De hecho, en Japón tuvieron que aumentar la producción de monedas de yen, debido a la escasez que estaba causando el juego.

%2305+%5Bfrom%3A%3Athe+office%5D%3B+IKEA+dramatised+or+invders+or+the+PIXAR+family
                                                         Procedencia de la imagen
En 1980, Namco creó un juego muy famoso, y estoy seguro de que su nombre nos suena a todos, el Pac-Man.  El juego consistía en comerse todas las bolas del nivel, evitando a los molestos fantasmas que tenían como objetivo, capturarnos. Su curioso nombre viene de la palabra japonesa: paku-paku, que significa comer. Pac-Man fue el 1ºvideojuego en contar con un personaje.

SuperPup
                                                      Procedencia de la imagen
En 1981, apareció el juego Frogger, desarrollado por Konami. El objetivo era muy simple , guiar a una rana hasta su casa. Pero se complicaba por todos los obstáculos: había que cruzar una carretera evitando a los coches, y más tarde, cruzar un río.

8-bit+Basement
                                                                        Procedencia de la imagen
En 1985 apareció un videojuego, cuyo personaje nos sigue acompañando en la actualidad. Si no lo sabéis aún, me estoy refiriendo a Super Mario. El juego  fue creado por Shigeru Miyamoto. Consistía en recorrer 8 mundos distintos con sus respectivos niveles, y al final de cada mundo, enfrentarse a Bowser, un dragón gigante con muy malas pulgas. El objetivo de todo el juego era rescatar a la princesa Peach. El juego fue lanzado para la consola NES. El juego tuvo tal éxito, que se hicieron secuelas del mismo con algunos niveles muy difíciles, películas...

Super+Mario.
                                                                       Procedencia de la imagen
Y el juego del que voy a hablar ahora, es conocido como uno de los mejores juegos de rol para la NES, ¿sabéis de cuál estoy hablando? Pues de Final Fantasy, que fue lanzado por Square Enix, en 1987. La historia consistía en acompañar a los cuatro Guerreros de la Luz para enfrentarse a los cuatro Monstruos Elementales y así, salvar su mundo. Su éxito fue tal, que en la actualidad se siguen lanzando juegos de esta famosa saga.

8206mpg
                                                                         Procedencia de la imagen
Un juego de 1989, mostró en su personaje, los movimientos más fluidos vistos hasta el momento. Estoy hablando de Prince of Persia. El juego consitía en escapar de una prisión y rescatar a la princesa. El jugador tan sólo tenía 60 minutos (reales) para recorrer los 12 niveles del juego. Su dificultad se consideró como media-alta.

Sarab-e+Qandil+contextual+view
                                                                        Procedencia de la imagen
En 1990, apareció un juego que revolucionó el género de las aventuras gráficas. Me estoy refiriendo a The Secret of Monkey Island. Usaba la tecnología SCUUM, un potente motor para las aventuras gráficas en la época. El objetivo del juego era acompañar al joven Guybrush Threepwood, un aspirante a pirata, que tiene que superar tres desafíos para conseguir llegar a serlo.

behind+you....a+three+headed+monkey%21
                                                                         Procedencia de la imagen
En 1991, Sega conseguiría crear a uno de sus buques insignias en aquella época. Me refiero a Sonic The Hedgehog, el simpático erizo azul. El objetivo del juego era recorrer a toda velocidad una serie de niveles, mientras recogíamos los importantes anillos dorados. Nuestro enemigo era el doctro Robotnik.

Sonick
                                                                      Procedencia de la imagen
En 1992, apareció el 1º videojuego de la saga Mortal Kombat. El objetivo era ganar una serie de batallas, pudiendo elegir entre varios personajes (Lyu Kanh, Sonya,etc.).

Delta+Red+Cammy%2C+Kitana%2C+Shadoloo+Cammy+%282%2F4%29
                                                                        Procedencia de la imagen
En 1995, Ubisoft lanzó Rayman, un famoso juego de plataformas en 2D. Fue uno de los más vendidos en Playstation. El objetivo del juego era derrotar a Mr. Dark, nuestro enemigo en el juego, a lo largo de seis mundos distintos.

Rayman - NTSC - PSX FRONT
                                                                         Procedencia de la imagen
Sin ningún tipo de duda, este juego tenía que aparecer en esta "pequeña" lista: Super Mario 64. Sin ninguna duda, revolucionó los juegos de plataformas, ya que consiguió sentar las bases para los futuros juegos en 3D. Muchos críticos y fans lo consideran el mejor juego de todos los tiempos. El objetivo del juego era conseguir, como mínimo, 70 de las 120 estrellas que se escondían en los mundos que estaban dentro de los retratos del castillo, para poder rescatar a la princesa Peach de las garras de Bowser.

N64+Controller
                                                                        Procedencia de la imagen
En 1996, salió a los mercados un juego de aventuras y acción con una mujer como protagonista, ¿sabéis a quién me estoy refiriendo? Claramente, a Lara Croft, la arqueóloga que busca los tesoros y reliquias más antiguos, por distintos lugares del mundo. En este juego, una misteriosa mujer llamada Natla, le dará la oportunidad de encontrar un artefacto antiguo llamado Scion.

Tomb+Raider
                                                                         Procedencia de la imagen
En el año 2000, Maxis desarrolló un juego que revolucionó el género de la simulación social: The Sims. Consistía en crear uno o varios personajes, y controlarlos para que satisfacieran sus necesidades, consiguieran sus aspiraciones, un trabajo, una familia...

The Sims cover.
                                                                          Procedencia de la imagen
En el año 2001, salió al mercado Grand Theft Auto III (GTA III), desarrollado por Rockstar North. Revolucionó la saga, con la implementación del 3D en ella y con su gran libertad de acción. La historia narraba la venganza del protagonista, Claude, contra Catalina y Miguel, que le traicionaron en el transcurso de un robo.

Grand Theft Auto III.JPG
                                                                         Procedencia de la imagen
En el año 2002, Square Enix y The Walt Disney Company realizaron una mezcla que a muchos les pareció extraña, pero que acabó dando un gran resultado y una saga de excelentes juegos: Kingdom Hearts. El juego contaba con la mezcla de personajes de Disney y de la saga Final Fantasy, y con una sistema de batallas en tiempo real (este juego fue uno de los primeros de Square en contar con este sistema). La historia se centra en Sora, un adolescente que debe ayudarse de la compañía de Donald y Goofy para encontrar a sus amigos desaparecidos en extrañas circunstancias y para hacer frente a una peligrosa oscuridad que amenaza con destruir el equilibrio de todos los mundos. Después se realizaron secuelas y precuelas de este juego, aumentando la historia y haciéndola más profunda y oscura.

                                                                      Procedencia de la imagen
En el año 2004, apareció el famoso juego de rol multijugador masivo en línea, World Of Worcraft (WOW). El juego consiste fundamentalmente en hacer una serie de misiones, ya sea para conseguir subir de nivel, conseguir botines de armas y armaduras, etc. Las misiones se clasifican en:  simples, de élite, de mazmorra, de banda y de heroica.

World+Of+Warcraft
                                                                    Procedencia de la imagen
En el año 2006, de la mano de Wii apareció Wii Sports. El juego es un simulador de cinco deportes, que nos permite echar unas partidas a los bolos,  al tenis, al boxeo, al béisbol y al golf. Los jugadores tienen que usar el mando de la Wii para imitar los movimientos que ellos harían en la vida real.

Bowling+Form+1
                                                                       Procedencia de la imagen
En 2010 salió a la venta para Playstation 3 un juego que revolucionó el género de las aventuras gráficas: Heavy Rain. Su profundo argumento que gira alrededor del Asesino del Origami y la gran expresividad de sus personajes, gracias a la captura de movimientos de personas reales, le hicieron recibir críticas muy positivas.

Heavy Rain Cover Art.jpg
                                                                       Procedencia de la imagen
Hace poco ( apenas unos días), Wii ha recibido uno de los mejores juegos con los que ha contado hasta la fecha: The Legend Of Zelda Skyward Sword. Ha sido desarrollado por Nintendo Entertainment Analysis and Development. Este juego es la precuela de todos los anteriores, y cuenta con unos gráficos muy detallados y muy cuidados, que realzan la belleza de los parajes de Hyrule y de la tierra flotante de Altárea. El juego necesita obligatoriamente el uso de Wii Motion Plus, ya que al mover el mando, la espada se moverá igual. La historia se centra en la búsqueda por parte de Link de Zelda, que ha sido raptada. Para encontrarla, Link tendrá que bajar a las tierras del submundo para encontrarla.

                                                                    Procedencia de la imagen

Fuentes consultadas

jueves, 10 de noviembre de 2011

Presentación del album Juegos

Juegos

Links de las imágenes

Nueva cabecera para el blog

Como veis he hecho una nueva cabecera para el blog. Aquí os dejo algunos datos sobre cómo la he hecho y de dónde la he sacado:
-Para encontrar la imagen he usado FlickrCC
-La imagen, tiene las siguientes licencias CC: Attribution, Noncommercial y Share Alike.
- Enlace a la imagen original
-Lo primero que he hecho al abrir la imagen en GIMP ha sido recortarla al tamaño adecuado, pulsando arriba Imagen y después a Escalar la imagen. Tras decidir el tamaño, he escrito los valores en el cuadrado y he pulsado Escalar. Al ver que la imagen quedaba medianamente bien, he buscado en caja de herramientas alguna manera de introducir texto. Al encontrar esa manera (pulsad en la A mayúscula negra), he añadido una nueva capa donde introducir mis iniciales. Tras elegir una fuente y el color blanco para que se pudieran ver las letras, he hecho clic en la imagen para colocar el recuadro en el que aparecerían. He escrito lo que quería poner en un recuadro que me ha aparecido. Tras ver que la imagen ha quedado bien, la he guardado y la he colocado en el blog.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Encuesta para los lectores: Fraudes cibernéticos




Aquí os dejo un pequeño comentario sobre las respuestas:

-Un 60% cree que se podrían ver afectadas por los fraudes cibernéticos en algún momento, el 40% restante no ve posible que eso les pasase.

-Las respuestas a la siguiente pregunta se han concentrado, a pesar de que tenía 4 opciones, en 2 respuestas. Un 80% uso la mayoría de las medidas de seguridad que nombré en el artículo, tan solo un 20% usa todas ellas.

-Las respuestas de la siguiente pregunta están más equiparadas. Al preguntar cuál de los fraudes cibernéticos era el más peligroso para el lector: Un 20% cree que el más peligroso es la alteración de datos, un 40% el robo o eliminación de datos y el 40% restante la alteración de códigos de sistemas informáticos.

-La siguiente pregunta pedía la opinión de los lectores acerca de los fraudes cibernéticos. En general , todas las personas la consideran una práctica que genera injusticia y que es algo malo para el mundo de los ordenadores.

martes, 25 de octubre de 2011

Los ladrones están en muchas partes ( Incluso en Internet)

                                                                               Procedencia de la imagen
Nadie está a salvo. El fraude cibernético puede afectar a cualquiera. ¿No sabes en qué consiste? Hay varios tipos de fraudes, cuyo objetivo suele ser conseguir ganancias ilegales o datos del usuario.

El fraude cibernético no tiene una definición específica, a pesar de que los estudiosos del tema estén intentando dársela. Según el español, Carlos Sarzana, el fraude cibernético consiste en cualquier práctica ilegal en la que el ordenador ha sido usado como medio o instrumento. Es una práctica ilegal, perseguida por la ley. Aunque no podemos hablar de un fraude cibernético, ya que hay varios tipos de fraude. Aquí, una lista de los más comunes:

  • Una de ellas es la alteración  en el ingreso de datos, en beneficio del criminal. Este tipo de fraude suele usarse para ingresar información falsa que beneficie al delincuente, para dañar sistemas o para iniciar procesos no autorizados.
  • Otro tipo de fraude cibernético suele ser el robo o la eliminación de datos
  • A pesar de que el siguiente requiere un alto nivel de conocimientos, es uno de los más comunes: Consiste en dar un mal uso a los sistemas informáticos, alterar o reescribir códigos, con un fin para nada legal.
Todos esto suele usarse para: extorsionar a personas con la información robada, robar dinero de los bancos o conseguir información clasificada. Pero por suerte existen una serie de medidas que podemos llevar a cabo para evitar estos fraudes:
  • No dar nunca información personal y evitar que terceras personas tengan acceso a ésta. Esto lo podemos conseguir evitando dar información por correo electrónico. Si compramos por Internet, debemos hacerlo en sitios web seguros y de confianza, y por supuesto, no debemos dar información personal en las redes sociales.
  • La siguiente regla consiste en fortalecer nuestras contraseñas. Las mejores que podemos usar son las alfanuméricas (combinar letras y números). No debemos poner de contraseña, fechas o nombres importantes. También es recomendable usar contraseñas distintas para los distintos sitios web.
  • Debemos tener al día el antivirus, el firewall, el antyphising... Y tenemos que evitar realizar transacciones económicas en sitios con Wi-Fi
  • La siguiente parece obvia, pero voy a ponerla por si acaso. Nunca debemos hacer clic en aquellos anuncios que nos informen de que hemos ganado el premio de un sorteo...Si no te has inscrito en ningún sorteo, es imposible ganar nada por las buenas.
Espero que toda esta información te sea útil, y te sirva para el presente y el futuro.


Fuentes consultadas

martes, 11 de octubre de 2011

¿Aún tienes una tele...Teniendo internet?


Sí, lector, te propongo esta pregunta. La televisión por internet nos ofrece una multitud de contenidos: capítulos de series que nos hemos perdido o que simplemente no los emiten por televisión, ver canales en directo...Y todo esto puede ser desde la pantalla de un móvil con conexión a Internet. Todos estos contenidos los podemos ver de manera gratuita...Aunque también los hay de pago. La televisión por Internet nos ofrece bastantes ventajas respecto a la televisión normal. Cuando termines de leer este artículo ¿por cuál te decantarás?

Las estadísticas lo confirman. Un 25,2% de la población que se encuentra entre los 16 y los 74 años ve programas de televisión por Internet. Esta cantidad de espectadores en línea tiene su explicación en las ventajas que nos ofrece la TV online. Estas ventajas son:
- Podemos elegir lo que queremos ver. Esto recibe el nombre de Televisión a la carta.
- Los programas que podemos elegir están clasificados y dirigidos para todo tipo de públicos. Además, podemos ver los contenidos el número de veces que queramos.
-Los costes de creación de un canal de Tv online, son más bajos si los comparas con la creación de un canal en la televisión original.
-Una sola palabra define esta ventaja: Comodidad
-La TV online nos da la posibilidad de regular la calidad del vídeo que vamos a ver, dependiendo de nuestra conexión a Internet (cuanto mejor sea, podremos disfrutar de una mejor calidad de vídeo).
-Esta ventaja puede parecer poco importante, pero he decidido ponerla. Los extranjeros que se encuentran lejos de sus países pueden ver programas sobre los acontecimientos que suceden en sus países de origen y mantenerse informados.

Durantes estos últimos años, varias empresas, al darse cuenta del auge que está teniendo la TV online, han sacado al mercado varios sistemas que permiten ver la TV online...!A través de la propia televisión! E incluso podemos usar el móvil como mando a distancia. He decidido destacar una de ellas, ya que es la más cercana al tema que estoy tratando...
-Google TV: Nuestro famoso buscador lanzó al mercado un sistema que permite navegar por Internet desde la televisión y ejecutar unas aplicaciones diseñadas especialmente para esto. Además añade la posibilidad de usar el móvil Android o el iPhone como mando a distancia. Este sistema que aún no se ha comercializado en Europa, lleva en los mercados estadounidenses desde 2010.

Las estadísticas lo confirman, al igual que el interés que está despertando en los canales de televisión. La TV online es una realidad que debemos tener en cuenta y que nos ofrece una serie de ventajas. Si queréis mi opinión...Me encanta la TV online y la prefiero a la normal, ya que me ofrece contenidos que no emiten por la otra opción o simplemente, por ver algo que me he perdido...Y bueno, tú ¿cuál prefieres?

Fuentes consultadas

martes, 4 de octubre de 2011

!!Bienvenidos al blog!!

Como bien dice el título de la entrada, os doy la bienvenida...

Espero que os gusten mis artículos, opiniones, etc. Siempre que queráis opinar, podéis hacerlo en los comentarios.

Un saludo a todos.



Procedencia de la imagen

Página web Instituto Salesianos Atocha